Tiempos Políticos
Los tiempos políticos son distintos al devenir de los días, tienen un paso acelerado y firme, donde se imponen estrategias adaptables a las necesidades y objetivos pautados por cada conjunto de personas.
En tiempos electorales se imponen las promesas, las ideas y los proyectos condicionados al triunfo en las urnas, siendo objeto de criticas y apoyos, dónde no faltan quienes ven en esta práctica, la verdad revelada y la palabra empeñada con los votantes.
Es la esperanza de esos cambios, de un futuro mejor, lo que impulsa al votante a dar su apoyo a la causa que sienten cómo suya.
Recuerdo el día que Luis asumió la presidencia, la emoción contagiosa que como lluvia de verano, nos llegaba con la frescura de la esperanza en el calor de la emoción de un futuro prometido.
Pero los tiempos políticos está sujetos a los acontecimientos que aceleran o detienen al reloj de la esperanza.
Se sienten voces que proclamando excusas, que la pandemia, la guerra, la sequía, el déficit fiscal, entre otras cosas, han truncado las promesas electorales.
Hoy las auditorías sobre los malos gobiernos del FA, duermen en fiscalía, el atraso cambiario afecta a la producción y la industria, Argentina es un imán para comprar barato, afectando drásticamente al comercio, una oposición del PITCNT y el FA DISPUESTA A ENSUCIAR LA CANCHA y llevar al barro a la política, la democracia y a la misma gente que dice defender.
Esta actitud de la oposición no solo busca poner el palo en la rueda, quiere la sangre de los actos de corrupción que se dan en el gobierno o su entorno, aún a sabiendas de su propia y mayor corrupción e inoperancia desarrollada y profesionalizada durante 15 años de gobierno.
No podemos caer en la tentación de juzgar a todos los políticos como corruptos, con la vieja frase de "todos son iguales" , menos declarar el retiro del apoyo al gobierno, a la coalición o al mismo Presidente, por errores y demoras en la ejecución de las acciones previstas
Todos los partidos muestran como su objetivo el construir una mejor sociedad, más justa y solidaria, contando entre sus filas dirigentes de valía que ven distintos caminos ideologicos para lograr sus metas, de la misma manera, dentro de sus cuadros, como en la misma sociedad, hay honestos y delincuentes que ven en la corrupción una opción de vida o la manera de poner la política por sobre la ley.
Será siempre la diferencia, entre los partidos, los que cierran filas protegiendo a los culpables contra los que exigimos que, confirmada su falta, primero se haga cargo de ella y que después enfrenten sus consecuencias.
A los votantes, que la sombra de la desesperanza ciega su visión del futuro, no les voy a recrear los buenos resultados del gobierno, todos vemos que la aplicación de la LUC ha sido beneficiosa y no caímos en todos los malos augurios de la oposición, ni los avances logrados en la educación y la seguridad social, cuyos efectos van más lejos en el tiempo que la duración de la presente administración de gobierno.
A los votantes, simpatizantes y militantes de BLANCOS CORONILLA solo les puedo dar la señal de nuestros principios y valores, la seguridad de que nuestra puerta para ingresar en la agrupación es pequeña, dónde se filtra la vocación de servicio y el honor como valor principal, dónde la puerta para salir es inmensa y siempre abierta, dónde la pluralidad de pensamiento es tan amplia como la libertad de expresión, dónde entendemos que los tiempos políticos para cumplir metas y promesas exceden los de una sola administración de gobierno y requieren políticas de estado con continuidad en el tiempo de varias administraciones
Hoy es tiempo de dar apoyo a nuestro gobierno sin dejar de ser críticos cuando la realidad se impone, sin caer en el error de exigir al gobierno que haga por nosotros lo que nosotros debemos de hacer por nuestro gobierno
A QUIEN GOLPEÉ A NUESTRA PUERTA, SERÁ ATENDIDO
Roberto Alfonso Azcona
Comentarios
Publicar un comentario