Lo que tienes que saber de las elecciones del BPS 2021

El domingo 28 de noviembre de 2021 se llevarán a cabo las elecciones de directores sociales en el Banco de Previsión Social (BPS). Blancos Coronilla quiere aportar con la difusión de la información y por dicho motivo escribimos estas líneas.

Son tres los representantes sociales a elegir, uno por cada uno de los siguientes órdenes: 

- Jubilados y pensionistas (PASIVOS)

- Trabajadores activos (ACTIVOS)

- Empresas contribuyentes (EMPRESAS)

El voto es secreto, personal y obligatorio para las personas incluidas en los padrones electorales. Están habilitadas para votar cerca de 1,8 millones de personas y las multas por no votar van hasta los $ 28.000.

¿Quienes votan?

Las mismas son de carácter obligatorio para quienes al 28 de febrero de 2021 son: 

  • Jubilados y pensionistas al 28 de febrero de 2021,
  • Trabajadores activos al 28 de febrero de 2021,
  • Empresas registradas al 28/2 y con sus aportes al día (las no unipersonales debieron elegir un mandatario en julio).  

NO HAY VOTO OBSERVADO INTERDEPARTAMENTAL. Solo existe voto observado en circuitos rurales dentro del mismo departamento.

En el sobre debe ir solo una lista, la lista del órden correspondiente al circuito. Quienes voten en más de un oden deberán trasladarse a los circuitos correspondientes. En un sobre no poner dos o más listas de diferente órden. 

¿Dónde voto?

Para verificar si están habilitados a votar, en que circuito y dirección deben ingresar al siguiente link: 

https://aplicaciones.corteelectoral.gub.uy/BuscadorGeneralBPS/buscadores.buscadorpadronbps2021.aspx


¿A quienes votar?

Los Blancos Coronilla apoyamos las campañas POR EL CAMBIO.

La línea que promueve la DEROGACIÓN del IASS y que tiene como candidatos a:


- Virginia Vaz. LISTA 6 (PASIVOS)

- Luis Lisboa. LISTA 16 (ACTIVOS)

- José Pereyra. LISTA 26 (EMPRESAS)





Virginia Vaz LISTA 6 (PASIVOS):

Virginia Vaz. LISTA 6 (PASIVOS)


Luis Lisboa LISTA 16 (ACTIVOS):

Luis Lisboa. LISTA 16 (ACTIVOS)


José "PEPE" Pereyra LISTA 26 (EMPRESAS):

José Pereyra. LISTA 26 (EMPRESAS)

Para seguir profundizando los cambios, porque debemos como ciudadanos mejorar el BPS.

Debemos eliminar la BUROCRACIA, la DESATENCIÓN y generarle a la gente la BUENA ATENCIÓN y la RÁPIDA SOLUCIÓN DE SUS TRÁMITES.

 

Tenemos como uruguayos un Banco de Previsión Social que no funciona como tal. ¡Que tiene grandes problemas de financiación y los DIRECTORES ACTUALES que hace más de 10 años que están, no han hecho nada para buscar soluciones! Ahora aparecen preocupados por la desocupación, por las bajas jubilaciones, por los seguros de desempleo, etc.

¿Pero que han hecho para solucionarlo?  NADA!!

 

El BPS tiene un presupuesto de 10 MIL MILLONES DE DÓLARES anuales.

Y tan solo se destina un 31% para Jubilaciones, un 9% para Pensiones y 5% para otros beneficios.

A DONDE VA EL 55% RESTANTE

 

Esto es una gran pérdida de dinero, lo que no permite mejorar las jubilaciones. ¡De nada sirve que cada vez que se acercan las elecciones salgan a reclamar mejores jubilaciones, si pasan los 5 años y no hacen nada para que esto suceda!

Los impuestos y multas empresariales que cobran son usuras. Y esto lleva a la informalidad empresarial que se vive hoy en día. Generando la desocupación y/o trabajadores en negro.

¡Esto conlleva a que el trabajador no tenga los aportes correspondientes como debería tener!

Los directores actuales solo ocuparon banca sin importarle los trabajadores, ni los jubilados y ni las empresas.

Por eso tenemos la obligación de cambiarlos. Para que esto mejore, porque si a las empresas le va bien, a los trabajadores nos va a ir bien. Y con buenos aportes de los trabajadores se va a mejorar la jubilación.

Porque debemos hacer que el BPS funcione como un banco realmente y no esté destinando dineros a cosas que no le corresponde.

 

En el BPS si los directores realizan su tarea como corresponde y defienden a quien tienen que defender es muy fácil mejorar las jubilaciones, fortalecer a las empresas para que no vallan a la informalidad y generar menos impuestos a los trabajadores.

 

Por eso te invitamos a generar el cambio en los directores de representación social.

#PorLosCAMBIOSNecesarios


- Virginia Vaz. LISTA 6 (PASIVOS)

- Luis Lisboa. LISTA 16 (ACTIVOS)

- José Pereyra. LISTA 26 (EMPRESAS)


Solicitá tu lista al referente departamental


Montevideo: Silvia 099620767 - Sergio 099187301 - Victor 099620767 - Eulogia 099628335
Canelones: Ramiro 098900126 - Carlos 099800491 - Hamilton 091383258 - Adriana 093488176
San José: Agustín 099345032
Maldonado: Aimara 096502555 - Leonor 094577535
Colonia: Andrés 099207941
Lavalleja: Marta 099542409 - Laura 091040716 - María Noel 099710882
Rocha: Hernán 099548061
Flores: Verónica 099708588
Florida: Gonzalo 098866127
Durazno: Alcides 098303177
Rivera: Raquel 095141758
Artigas: Ana Mayra 099339257
Salto: Carolina 098809017
Paysandú: Verónica 099069680 - Pablo 091630131 - Laura 098222900 - Mauricio 099070117
Rio Negro: Carolina 098916570 - Mónica 099571233 - Sandra 099146074 - José 099567833
Soriano: Gonzalo 099205853
Cerro Largo: Virginia 099413566
Trinta y Tres: Grizet 099119412
Tacuarembó: Carmen 098045330



¿Cuales son las sanciones por no votar?

Las sanciones a los jubilados y pensionistas que no voten serán de una multa igual a la de no haber votado en las últimas elecciones nacionales, unos $ 1.400.

Si un trabajador no cumple con la obligación del voto, se le aplicará una multa igual a la de no haber votado en las últimas elecciones nacionales. Y en caso de no pagarla, su empleador será responsable solidariamente. La multa es de $ 1.400.

La multa será el doble ($ 2.800) para aquellos trabajadores que sean profesionales o funcionarios públicos.

A las empresas que no designen un mandatario o habiéndolo designado, no concurran a votar, se les aplicará una sanción de 6, 12 o 20 UR, según la cantidad de trabajadores dependientes, sin importar su naturaleza jurídica. El valor de la multa en estos casos va desde $ 8.400, $ 16.800 o $ 28.000 respectivamente.


Por más información, dirigirse a la web de la Corte electoral, elecciones BPS.


LISTA 6, LISTA 16 y LISTA 26.



Comentarios

  1. Tengo una empresa unipersonal , literal E y sin empleados. ¿ Debo votar como empresa. ?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mi pregunta sale con otro nombre , por favor no tomarla en cuenta

      Eliminar
    2. Para verificar si están habilitados a votar, en que circuito y dirección deben ingresar al siguiente link:

      https://aplicaciones.corteelectoral.gub.uy/BuscadorGeneralBPS/buscadores.buscadorpadronbps2021.aspx

      Eliminar
  2. yo por supuesto te voy a votar Virginia Vaz y espero que mis correligionarios tambien lo hagan.

    ResponderEliminar
  3. Si realmente quieres un.cambo en la gestión, cercanía y transparencia Virginia Vaz es la opción
    LISTA 6 JUBILADOS 💪🇺🇾

    ResponderEliminar
  4. Hola. A mí el bps me inhabilitó la Credencial y también la Cédula de identidad sin ningún motivo. Fui a averiguar por qué y me dijeron que habrá sido un error y ahora ya no puedo votar. Justo hoy escuchaba una entrevista a uno de los postulantes de la lista 26 y decía que hay que hacer una denuncia a los que nos quitaron del padrón electoral del bps. Alguien me puede informar dónde se hace ésa denuncia? Porque es antidemocrático lo que hicieron!!. Gracias

    ResponderEliminar
  5. De la deroga ion del Iass no habla nadie...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Carta al directorio del Partido Nacional

Pensamiento

Hay que tener mucho valor