El Gobierno apretó el acelerador


 La designación de Martín Lema al frente del MIDES en sustitución de Pablo Bartol y la renuncia Armando Castaingdebat fueron dos movimientos que mostraron que el Gobierno resolvió apretar el acelerador.

Con ambos enroques se envió una clara señal sobre la idea de como Lacalle espera atender el frente social del Gobierno en los meses venideros.

El MIDES es una secretaría de Estado muy sensible, en particular en estos tiempos de pandemia rutilante.

No solo es una cartera que atiende a una numerosa población económicamente marginada, con carencias de todo tipo y problemas de difícil resolución, sino que además tendrá a su cargo el abastecimiento de las “ollas populares”, cuando es sabido que muchas de éstas están comandadas por organizaciones satélites del Partido Comunista donde no se ahorra un segundo de tiempo para hacer política con las necesidades de la gente.

La izquierda roja juega con cualquier cosa, con tal de lograr sus objetivos de volver al poder que perdieron en 2020.

Para atender la emergencia social, el Gobierno dispuso entregarles recursos financieros del “Fondo Coronavirus”, y ya algunos operadores comunistas comenzaron a frotarse las manos pensando en valerse de esos dineros como subsidio a la militancia, tal como sucedió durante las desastrosas gestiones de Marina Arismendi y Ana Olivera al frente del MIDES, en los gobiernos del FA.

Todavía están frescas en la retina de la gente, las imágenes de ollas populares atendidas por personal “uniformado” con camisetas contrarias a la LUC, donde a la gente que atendían les solicitaban firmas para el plebiscito contra la norma a cambio de comida.

Seguramente los comunistas pensaron que la práctica que para ellos comenzó canjeando chorizos por firmas, ahora podía migrar a canjear firmas por un plato financiado por el Estado.

Es miserable, pero ellos piensan así.

Los cambios aseguran un “ministerio más político”, se ha dicho, lo que involucra a diversos estamentos de este complejo frente.

Con el cambio, además, Lacalle envió dos fuertes señales que no son de despreciar.

Primero, con la salida de Armando Casteingdebat (suegro de Martín Lema) el Gobierno demostró que no está dispuesto a tolerar los mismos acomodos e ilegalidades por nepotismo, a que nos acostumbró el FA en 15 años de gestión que -lamentablemente - comenzaba con el presidente de la República, seguía por el gabinete y terminada en los directores de cualquier Ente estatal u oficina pública.

Y segundo, que con la salida de Bartol -una fuerte apuesta de su Gobierno- Lacalle mostró que el pulso no le tiembla cuando es necesario hacer lo que hay que hacer.

Esa es la tarea de un presidente.

Con estos cambios, quedó claro que el Gobierno apretó el acelerador.

Comentarios

  1. Excelente!
    Éxitos a Lema.
    Y que siga acelerando el Presidente!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchos éxitos señor Martín Lema. El acelerador a fondo presidente.

      Eliminar
  2. Exitos, sigamos acelerando sin pausa !!

    ResponderEliminar
  3. Están liquidados No tienen Líder,Seregni,Tabare,Astori quiso ser Pepe Mujica lo quemó y Mujica está liquidado están sin Líder Van Perder con quién Sea Frente Nadie le Cree

    ResponderEliminar
  4. Enhorabuena Martin, mucha fuerza para.corregir ese Caos,
    Allí tienes mucho apoyo.
    Muchos éxitos!! La ciudadanía honesta está.espectante!!!

    ResponderEliminar
  5. Todo tiene solución hay que ocuparse seriamente cubrir las necesidades de la familia luego ver cómo brindarles empleo sino el daño es mayor porque la vida hay que ganarlla diariamente del trabajo viene todo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Carta al directorio del Partido Nacional

Pensamiento

Hay que tener mucho valor