Partido Comunista busca silenciar a la sociedad uruguaya manipulando a APU


Un intercambio de comentarios en la red social Twitter ha dejado al descubierto, como en el caso de los médicos del SMU, la tarea sistemática del Partido Comunista en los sindicatos para intentar marcar la agenda de los temas y silenciar a la sociedad. 

Ahora es APU, sindicato de los trabajadores de la prensa, con su desprestigiada conducción comunista, que pretende impedir que se critique la tarea de alguno de sus afiliados periodistas.

Hay que destacar que la actual conducción de APU no representa a todos los periodistas.

El sindicato ha hecho oídos sordos a la situación laboral de trabajadores que no son del Frente Amplio.

Los destratos sufridos por periodistas durante los gobiernos frentistas fueron observados en absoluto silencio por APU.

Como en el caso del SMU, se intenta "marcar la cancha” y silenciar, en este caso, a una legisladora, o a cualquier integrante de la sociedad que pretenda descubrir lo que verdaderamente pasa tras bambalinas en ese sector y en el funcionamiento de los sindicatos y sus vinculaciones políticas con la izquierda.

El tema es de una extrema gravedad.

La sociedad debe responder en consecuencia. 




El pasado 1 de abril la publicación de izquierda La Diaria informa con el siguiente título:

“Bianchi versus la prensa: el ataque sistemático de la senadora nacionalista contra periodistas “militantes” y “operadores”.  Se indica además que “el Consejo Directivo de APU tratará este tema la semana que viene”y agrega que “para el presidente del sindicato, el accionar de la legisladora “se ha ido un poco de las manos”.

APU es la Asociación de la Prensa del Uruguay, y su presidente es Fabián Cardoso, un periodista que desde hace años está en el informativo del actual Canal 5, fue corresponsal del canal chavista Telesur, y trabajó también en AM Libre, Radio Centenario y semanario La Juventud entre otros medios.

Cardozo es quien confesó, tiempo después del hecho, haber sido presionado por el entonces Director de TNU, Ernesto Kreimerman, para censurar al comunicador Orlando Pettinatti en un programa del canal emitido en 2019.

Utilizó entonces a APU para emitir un comunicado en su defensa que criticaba duramente a Pettinatti por sus comentarios posteriores al hecho. Nada dijo entonces de las presiones del Director del canal.

Tiempo después confesó esas presiones del jerarca, al que no denunció en su momento.

La senadora Bianchi ha sido acosada en las redes sociales por hordas de personajes anónimos con insultos y descalificaciones de una agresividad y vileza inusual. Algún periodista a cara descubierta también ha intentado descalificarla con comentarios groseros y absolutamente fuera de lugar para responder a comentarios de la legisladora en las redes. Hay mucha intolerancia y destrato hacia ella, que suele ser muy contundente y clara en sus comentarios.

La situación no puede ser tolerada en silencio por los verdaderos demócratas republicanos ni debería ser observada con pasividad por el Senado de la República, órgano que integra Bianchi, en representación de miles y miles de ciudadanos. Los Blancos Coronilla creemos que no es admisible en nuestro país que un sindicato pretenda marcarle pautas de conducta ni a una legisladora, como en este caso, ni a nadie, por emitir críticas o juicios sobre la labor de algunos trabajadores de ese sindicato.

Se equivoca APU, se equivoca el presidente del sindicato, Cardozo, cuando dice que el accionar de Bianchi “ se ha ido un poco de las manos”.

¿De las manos de quién?

¿Quiénes son, Cardozo o el sindicato APU, para determinar qué puede o no decir un legislador de la República?

¿Por qué no puede decir que existen periodistas militantes u operadores políticos entre los periodistas?

Da la sensación que es exactamente al revés de lo que plantea La Diaria:

es un ataque sistemático a la senadora Bianchi, a la cual se pretende “amordazar” para que no emita opiniones que molestan a algunos.


Un poco de historia


El punto de inflexión del tema que hoy vive la prensa con los periodistas mIlitantes y operadores, quizás fue el día del “No sea nabo, Néber” de Mujica a Néber Araújo durante una entrevista, en la que el dirigente tupamaro adelantó cuál iba a ser la actitud del FA con los periodistas que no compartieran sus ideas.

Néber Araújo era el periodista más prestigioso y respetado de la TV nacional en ese momento. El FA estaba a las puertas de su primer triunfo electoral.

La cancha quedó marcada.

Los periodistas vinculados al FA por afinidad o trabajo respiraron satisfechos.

Los otros comprendieron que se avecinaban tiempos muy duros para los librepensadores de la profesión.

La tarea de adoctrinamiento ya se cumplía en algunos centros de enseñanza. La historia reciente se contaba con groseras tergiversaciones que llevaban a algunos jóvenes estudiantes a creer que los tupamaros habían sido unos héroes sacrificados en su lucha contra la dictadura.

Ya en gobierno FA, los privilegios y los mejores lugares en los medios de comunicación para los “compañeros” fueron cada día más evidentes, al amparo de las presiones y las pautas publicitarias oficiales.

El mensaje era claro y contundente.

“Con nosotros o contra nosotros”.

Habían llegado por todo, uno de los espacios clave eran los medios de comunicación junto a los comunicadores afines.


Pese a todo esto,15 años después, los cientos de millones de U$S del Estado, “invertidos” en publicidad en los medios capitalinos con supuesto alcance nacional, en los programas de comunicadores “compañeros” y en contratos de muchos periodistas en organismos públicos, no alcanzaron para evitar el triunfo de la Coalición Republicana encabezada por Luis Lacalle Pou.

Ahora es tiempo de restablecer los derechos ciudadanos en muchos sectores de la sociedad que fueron relegados por los gobiernos del Frente Amplio.

El tema en cuestión es grave y urgente.

Los Blancos Coronilla seguiremos preocupados y ocupados en futuros artículos sobre la cuestión porque su gravedad lo justifica.

Comentarios

  1. Hay que terminar con el periodismo partidario de la izquierda, que solamente intenta distorsionar

    ResponderEliminar
  2. Este análisis vale lo mismo que el papel higiénico que recién use. Está desinformado y usa hechos reales en contextos incorrectos. Digamos, pone las palabras donde le sirven que estén. En el SMU el Comunismo es minoría. Y lo sabés.

    ResponderEliminar
  3. Esto es asunto grave no se puede tratar con liviandad ...hay que llegar hasta lo mas profundo del tema,y hacerlo público y quitarles Las máscaras son hábiles....Se disfrazan de corderos y son lobos ambrientos con sed de venganza. .....

    ResponderEliminar
  4. La actividad periodistica "profesional" (no por ser comunicador se es periodista) ... al correr del tiempo genera la base de hechos que se condensa y plasma en la historia, sus libros ... que a su vez son la base de la futura educacion con fundamento.
    En resumen
    Si se debera poner atencion a lo que se genera ... puede ser un monstruo.

    ResponderEliminar
  5. Más allá del incidente con Petinatti y los ataques a Graciela Bianchi, el video instructivo para médicos es un hecho gravísimo, no por el hecho en sí mismo sino porque es la primera vez que se tiene una prueba contundente de la intención de un sindicato, en este acto puntual el SMU, de desestabilizar y desinformar aún con hechos que no son ciertos. Es quizá la única prueba documental admitida y suscrita por dirigentes de un sindicato en la cual se adoctrina a un colectivo a difundir información no veraz a efectos de molestar y poner palos en la rueda del gobierno. No pasarán

    ResponderEliminar
  6. Siguen estando en todos lados son como la peste que estamos combatiendo..!
    Hay que pegarles con las mismas armas.. Desarticularlos...!!! Son un virus..o peor..un cáncer..

    ResponderEliminar
  7. Hay que actuar de forma sistematica para desarticular el plan de gobernanza chino a través de la izquierda uruguaya. Es totalitarismo perfecto porque será digital.

    ResponderEliminar
  8. El inmueble donde está APU ,calle San José 1330 c/ Ejido le fué " regalado" por la I.M. de Montevideo.¿.....?

    ResponderEliminar
  9. El inmueble donde está APU ,calle San José 1330 c/ Ejido le fué " regalado" por la I.M. de Montevideo.¿.....?

    ResponderEliminar
  10. El inmueble donde está APU ,calle San José 1330 c/ Ejido le fué " regalado" por la I.M. de Montevideo.¿.....?

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Carta al directorio del Partido Nacional

Pensamiento

Hay que tener mucho valor