El Pueblo Sigue Esperando Respuestas Sobre Los Negocios Con Venezuela
“Los que siempre dijeron que todos los caminos de los negocios con Venezuela conducían al MPP, deben investigar. El Pueblo debe tener la convicción de que la acción de la justicia, no solo cae sobre el ciudadano común, sino que también alcanza a quienes ocuparon cargos de gobierno y en el ejercicio del poder tuvieron conductas desarregladas e impropias”
En los últimos meses de año 2016, el Frente Amplio, con su voto en contra en la Cámara de Representantes, impidió que se conformara una Comisión para investigar los negocios entre Uruguay y Venezuela en general, y en particular el manejo del fondo Bolivar-Artigas; los préstamos del FONDES a empresas inviables con el solo objeto de comerciar con Venezuela, caso de ENVIDRIO o APLISER ; la posibilidad de que, mediante los negocios efectuados al amparo del convenio binacional firmado entre Uruguay y Venezuela para la constitución del dicho fondo, se haya lavado dinero, sobre todo teniendo en cuenta que en alguna operación, se observaron sobreprecios de hasta un 20.000 %; y por último la intermediación de empresas privadas como por ejemplo la Empresa Aire Fresco.Todos recordaremos aquéllos dos negocios emblemáticos: la venta de casas prefabricadas, la que terminó siendo un reverendo “tongo” y la venta de Libros. ¿Recuerdan el caso? Aquella empresa que exportó libros por valor unitario de 498 dólares, cuando su costo en Uruguay era de seis dólares y que en base a matufias cambiarias, obtuvo una ganancia de más de 30 millones de dolares que pagó el pueblo venezolano.
Lo más interesante fue como esa empresa, APLISER, la de los libros, obtuvo el capital para la impresión del material. ¿Tampoco lo recuerdan? Bueno un negocio redondo, o más bien triangular, el que puso 6 millones de dolares en un préstamo fue el FONDES, o sea el pueblo uruguayo.
En el caso de la empresa Aire Fresco, lo llamativo no solamente fue que careciere totalmente de experiencia en cuanto a temas de Comercio Exterior, sino que hasta la fecha de comienzo con las ventas a Venezuela. no había tenido actividad económica alguna. A pesar de ello, pero eso sí, con dos ex tupamaros amigos de Mujica, al frente, intermediaron en negocios que representaron más de 156 millones de dolares.
En los negocios, o mejor dicho los negociados con Venezuela, realmente no hay que ser muy suspicaz para inferir que todo giraba en torno a José Mujica y el MPP. El ex diputado Placeres, quien vivió en la chacra de Mujica, realizó mas de 80 viajes a Venezuela. El famoso “Pato Celeste”, reconoció públicamente que había hecho una fortuna con el comercio con dicho país. Sí señores, estamos hablando de aquél individuo que se disfrazaba de “Pato” en los partidos donde jugaba la selección uruguaya de fútbol. Claro, eso sí con o sin disfraz, otro amigote del “Pepe” Tipos con suerte los amigos del “Pepe”, todos hicieron muy buenos negocios y ganaron cientos de miles de dólares.
Volviendo al tema del inicio, con aquélla negativa del Frente Amplio a investigar, no hizo otra cosa que ratificar lo que fue la tónica de sus 15 años de gobierno, encaramados en los cargos de gobierno y respaldados por una mayoría parlamentaria, le garantizaron al pueblo uruguayo la mayor falta de transparencia en toda su gestión gubernativa.
Los lectores recordarán, que esta actitud del Frente Amplio, fue lo que motivó el alejamiento de ese partido del diputado Gonzalo Mujica, hoy en el Partido Nacional.. Este diputado, junto al diputado Rodrigo Goñi y al desaparecido Jaime Trobo, fueron quienes llevaron adelante la Pre-Investigadora en este tema.
Corresponde manifestar que dichos diputados, en su oportunidad concurrieron a la Justicia a efectos de efectuar la denuncia correspondiente, por entender que podían existir graves irregularidades.
Asimismo cabe consignar que la Jueza Dolores Sánchez dispuso el archivo de la indagatoria penal por los negocios de la empresa Aire Fresco con Venezuela. ¿Recuerdan a la Jueza Sánchez? fue la magistrada que condenó a 28 años de cárcel al Gral. Miguel Dalmao, siendo una de las pruebas admitidas la de que algunos presos de la época manifestaron que habían oído decir que “al Cabezón se le fue la mano”.
Los Blancos Coronilla entendemos que al pueblo uruguayo se le debe una explicación en lo que respecta a los hechos denunciados por la pre-investigadora encabezada por el diputado Jaime Trobo. Los legisladores de la Coalición Republicana deberían homenajear el trabajo realizado por el diputado Trobo, planteando que se constituya una Comisión Investigadora en los términos planteados por él.
Algunos podrán decir que con respecto a Aire Fresco la Justicia ya se expidió y es cierto. Pero se expidió respecto de una indagatoria que no pudo contar con las resultancias de una investigación parlamentaria, con lo que eso conlleva. Además las acciones de los gobernantes no deben ser juzgadas solamente desde el punto de vista penal, puesto que la ostensible falta de Ética, muchas veces no configura un delito, pero es moralmente censurable y condenable por la ciudadanía.
Algunos podrán decir que el parlamento ya se expidió negativamente al respecto, lo cual no es correcto, puesto que los que se expidieron fueron los amigos del régimen de Maduro en general y en particular los amigos de la empresa Aire Fresco.
En la actual legislatura, el parlamento tiene una composición que permite que se investigue y que se llegue a la verdad sobre este tema. Por otra parte, hoy en día la Secretaría Anti lavado de Dinero, la Cancillería, el Ministerio de Economía, el Banco Central, etc. están en manos de un gobierno que no tiene nada que ocultar y que garantizará que los pedidos de información que se hagan a través de la Comisión Investigadora, sean evacuados con total objetividad y sin ningún tipo de ocultamiento de información o reticencia.-
En definitiva, quienes en su momento entendieron que se debía investigar. Quienes creían y decían que para hacer negocios con Venezuela había que tener vínculos con el MPP, Quienes expresaban que la empresa Aire Fresco había sido elegida por las autoridades venezolanas para intermediar en los negocios, a pedido expreso de las autoridades del gobierno uruguayo. Quienes condenaron enérgicamente al Frente Amplio por impedir que se investigara. ¿Cambiaron de opinión? No creemos que eso sea así. En consecuencia deben actuar coherentemente con lo que manifestaron cuando eran oposición y arbitrar los mecanismos para la formación de una Comisión Investigadora parlamentaria al respecto.
Este primer año de mandato, el gobierno ha tenido que resolver temas de gran trascendencia para el país: el tratamiento y la aprobación de la LUC, instrumento de cambio fundamental. La ley de Presupuesto otra herramienta indispensable. Y todo esto concomitantemente con el abordaje de todos los problemas que trajo la pandemia. Sin duda no la ha tenido fácil , pero el acierto hasta ahora, queda de manifiesto en la aprobación de su gestión.
En pocos días se inicia el segundo año de ejercicio del Gobierno que prometió que las cosas en el Uruguay, iban a cambiar. Que lo opaco iba a ser transparentado. El Pueblo que “anda y arde en la calle”, como decía Luis A. de Herrera, tiene la necesidad de tener la convicción de que la acción de la justicia, no solo cae sobre el ciudadano común, sino que también alcanza a quienes ocuparon cargos de gobierno y en el ejercicio del poder tuvieron conductas desarregladas e impropias.
Es absolutamente cierto. Conozco una persona que se vinculo al FONDES y participó activamente en los negociados. Uno fue el intento de reabrir un frigorífico de venta de carne en Pando, que no salió, pero se invirtió dinero del pueblo en el intento. Otro fue la misma persona en el proyecto de formar una cooperativa en Minas, con los empleados de lo que había sido una chacineria " La Serrana " que había cerrado hace más de 20 años. Era un proyecto totalmente inviable por múltiples razones, la maquinaria era obsoleta, no había un estudio de mercado. Así, en el intento varias personas dirigidas por este Sr. obtuvieron dinero del FONDES. Este intento fallido duró aprox. 1 año durante el cual obtenían dinero del FONDES. Estoy de acuerdo en que ésta investigación debe empezar en forma URGENTE. DEBE IR A LA JUSTICIA Y CAERLE CON EL PESO DE LA LEY.
ResponderEliminarEstoy de acuerdo totalmente y hablo x muchos blancos y personas de otros partidos.
ResponderEliminarDe forma rápida porque todo lleva tiempo.
Si hubiera sido al revés,esto ya estaría investigado y con miles de años de cárcel para los involucrados.