¿El Gobierno piensa ceder al chantaje del PIT-CNT en el tema de la Personería Jurídica?
Hace ya meses que se ha instalado en la sociedad uruguaya la necesidad de que al PIT-CNT se le apliquen las norma jurídicas, cuyo cumplimiento le es exigido a todas las Asociaciones Civiles. O sea, que posea personería juridica con arreglo a la ley.
La senadora de la Coalicion Republicana Carmen Asiain, anunció que, una vez levantado el receso legislativo, presentará un proyecto de ley que obligará a las Organizaciones Sociales, entre ellas el PIT-CNT, a tener personería juridica. Asimismo, en dicho proyecto se establece la derogación de la obligación de los empresarios a descontar las cuotas sindicales. También se establece que el voto será obligatorio en todos los ámbitos de la actividad gremial.
Hay que aclarar que las entidades gremiales, en general, ya poseen personería juridica tramitada ante el MEC. Es justamente la Central Sindical, PIT-CNT, la organización que nuclea y dirige a todos los sindicatos del país, la que llamativamente, no la posee y se niega a tramitarla.
El proyecto de la senadora Asiain, recoge el sentir de la gran mayoría de los uruguayos que desean un país menos "opaco". Donde la transparencia en todos los ámbitos de actividad, sea un objetivo prioritario. Esta prioridad, va en línea con infinidad de manifestaciones realizadas por todo el Gobierno.
En las últimas horas, ha trascendido en la prensa, que el Ministro de Trabajo, Pablo Mieres, ha planteado al PIT-CNT, el borrador de un proyecto de Personeria Juridica, que a juicio de los Blancos Coronilla, se aparta de ese principio rector de transparencia al que hacíamos referencia en el párrafo anterior.
En el proyecto de Mieres la personería juridica no sería obligatoria, pero las organizaciones sindicales que no la posean, no podrán exigir la retención de las cuotas de afiliación sindical a la empresa empleadora.
También se establece la creación de un registro el la órbita del MTSS, en el que deberán inscribirse las Organizaciones Sociales, para que se les reconozca la personería juridica. En consecuencia se pretende crear un régimen especial de otorgamiento de la personería juridica, excluyendo a dichas organizaciones de la tramitación ante el MEC como lo hacen todas las Asociaciones Civules.
Los Blancos Coronilla rechazamos enfáticamente lo planteado en el proyecto del MTSS.
Nos parece inconveniente esa desigualdad de trato respecto del resto de las Asociaciones Civiles.
¿Por qué hay que establecer un régimen especial a la medida del PIT-CNT?
¿Por qué hay que privilegiar a quienes no han cumplido con la tramitación de la Personeria Juridica?
¿Qué problema tiene el PIT-CNT en tramitar ante el MEC la personería juridica?
¿Acaso la gran mayoría de los sindicatos que la han tramitado, han tenido alguna dificultad de funcionamiento?
¿Acaso los sindicatos que tienen personería jurídica, han experimentado alguna limitación en su libertad, que les impida funcionar en forma libre e independiente?
La respuesta a estas interrogantes es obvia, el hecho de tramitar la personería juridica ante el MEC, no genera ninguna coaptación a la libertad sindical, simplemente la transparenta.
Este proyecto es la expresión del país del "más o menos". Es un canto a las "medias tintas". Es un proyecto que no apunta a la mejor manera se solucionar un problema, sino, mas bien, a la forma más cómoda de no resolverlo. Entendemos que esta "componenda", que el MTSS ha denominado Proyecto de Personeria Juridica, simboliza la quinta escencia del "tomadaquismo", lo que nos parece inadmisible desde todo punto de vista.
Ante esta iniciativa deslucida, nos surgen ciertas interrogantes:
¿El gobierno va a ceder al chantaje del PIT-CNT, una organización totalmente desprestigiada ante la Opinión Publica?
¿Va a ceder al chantaje ante una organización, que se está oponiendo desleal , sistemática y maliciosamente al cambio plasmado en la LUC, propiciando la derogación de lo medular de la ley a través de un referéndum? En cambio anhelado por la gran mayoría de los uruguayos. Y conste que no agregamos "y votado" , porque entendemos que muchos de esos cambios también son vistos con buenos ojos, por muchos uruguayos que no votaron a este gobierno.
Los Blancos Coronilla, al igual que la mayoría del pueblo uruguayo, hemos votado a un gobierno que nos prometió un cambio. No nos prometió "mano dura", pero si nos prometió "mano firme"
Le decimos al Gobierno, al gobierno que votamos, al que apoyamos y al que defendemos de los ataques virulentos, maliciosos y permanentes de la oposición en general y del PIT-CNT, en particular, tengan en cuenta no solo los compromisos electorales, sino también el clamor popular. Entiendan que gobernar para todos, no significa "contentar" a todos, sino hacerlo en "beneficio" de todos.
Al gobierno le decimos que no se olviden que quizás la mayor promesa electoral que nos hicieron, fue la de no tener temor a agarrar el "fierro caliente" que significa gobernar.
Señores del gobierno, no suelten el "fierro caliente", si les quema, pónganse guantes más gruesos y gobiernen para que los cambios en el Uruguay sean posibles.
tienen. que. tener. personeria. juridica. y. que. no. sea. obligatoria. la. afiliacion. y. voto. secreto
ResponderEliminarSin objeciones ,es intolerable que pretendan ese "privilegio " .
ResponderEliminarMieres que explique ,exponga como es coaccionado.
Comparto que lo ideal sería que todos quienes representan colectivos con participación en los consejos de salario (empresas y trabajadores) tengan personería jurídica. Eso también incluye a las cámaras y demás agrupaciones de empresas, que no todas tienen personería jurídica. El proyecto de la Senadora lo incluye?
EliminarPor otro lado, quienes manejan son "blancos" y se olvidan que en el MTSS hay solo tres cargos que no son blancos: el Ministro y el Director de Empleo (PI ambos) y el Subdirector de Empleo (Cabildo Abierto). Este ámbito es responsabilidad de DINATRA, liderado por un blanco, al igual que todas las demás 3 direcciones del ministerio, la dirección general y la subsecretaría. Si todo el Ministerio, con tres partidos, impulsa esto, quizá no sea tan descabellado.
Si permitimos que el PIT-CNT se niegue a blanquear sus actividades, que por otra parte siempre fueron los SICARIOS DEL F.A., estamos en el horno.
ResponderEliminarNi Mieres ni nadie puede pactar con ninguna Asociación Civil, Central Obrera o cualquier otro conglomerado, por fuera de lo que está legislado.
Este gobierno esta Copiando al PRO de Macri otra desilusión
ResponderEliminarPersonería Jurídica ya...es lo que corresponde...Sin privilegios...!!!
ResponderEliminarEmpezó a recular en chancletas, el 0,3 de la copa de vino quedó en amagues, inconcebible a 1 año y no se respeta el resultado de 2 plebiscitos. Argenzuela Oriental
ResponderEliminarNo deben ni pueden hacer lo que quieren, ya no son Gobiernos y tienen que tener las mismas obligaciones que los otros sindicatos del País.
ResponderEliminar