Reflexión de un habitante del interior sobre Montevideo
"Buen día.
Deseo compartir contigo esta reflexión, personal, pero que refleja temas de actualidad.
En ésta semana estuve 2 días en Montevideo, por tema de salud, y por tener que ir al Ospitale Italiano caminé por los barrios Palermo, Rodo y Cordón, y desde la Facultad de Derecho, 18 de julio y calles perpendiculares y alrededores del Obelisco.
En Montevideo viví más de 30 años, conviví con gobiernos de diferentes partidos e Intendentes y nunca vi a esta parte de la ciudad tan mugrienta, dejada, vandalizada y enrejada.
Caminar por Brandzen, Canelones, Colonia, Pablo de Maria, Jackson, etc, tenían cada calle su particularidad e identificación arquitectónica resaltable y cuidados embelleciendo casas y edificios antiguos.
Al recorrerlas, estos días, las encontré abandonadas y muy tugurizadas.
Me dio mucha lástima el deterioro.
También me pregunté cómo se acostumbran a vivír con contenedores rodeados de basuras, paredes y cortinas grafiteadas, alumbrado público con sistema de luces de hace 40 años (salvo las avenidas) y la principal 18 de julio con un aspecto deplorable para ser la principal avenida de la capital del país.
También observé, en un momento conté desde cercano a la Embajada de los EEUU hasta el Obelisco a 40 personas durmiendo en cartones en las diferentes calles por donde transite caminando.
Soy hombre del interior, defiendo al interior pero nunca estuve contra Montevideo, pero, en ninguna localidad de cualquier departamento de los 18 del interior no existe lo que se observa en la mayoría de las calles de Montevideo.
Mi hijo nació en Montevideo, se educó, trabaja y vive en la capital del país.
Quizás sea grotesco, pero, observé como una cultura de conformación.
Sólo estuve 2 días en Montevideo.
Es muy personal esta visión, quizás sea miope, quizás esté equivocado, pero, ningún departamento del interior acepta vivir de esa manera, solo hay que recorrerlos y disfrutarlos.
Tenia necesidad de compartirlo.
Sepas comprender."
Reflexión de un habitante del interior
--
Yo también vivo en el interior aunque nací y viví casi 40 años allí. El fin de semana pasado tuve que ir... deprimente. Y además una chica seriamente drogada se me vino encima, en la calle, a la entrada d un shopping y como me aparté me insultó mmuuuy groseramente. No dan ganas de ir y es incomprensible cómo soportan los montevideanos esa situación.
ResponderEliminar