PIT-CNT: un partido político trucho
Las vinculaciones entre el PIT CNT y el Frente Amplio no son nada nuevo en el Uruguay. Pero en a actualidad, no solamente existe una vinculación, ya es una “simbiosis”.
El término simbiosis, en cuanto refiere a la asociación intima de organismos de especies diferentes para beneficiarse mutuamente en su desarrollo vital, viene como anillo al dedo para definir la relación existente entre el PIT CNT y el Frente Amplio.
La nota más notoria de lo dicho en la presente editorial de Blancos Coronilla, quizás sea la candidatura del Presidente de la Central Sindical a la presidencia del Frente Amplio. Es absolutamente inédito el hecho de que un Presidente en pleno ejercicio de su mandato como sindicalista, tenga que pedir licencia para candidatearse a la presidencia de un Partido Político. Un escándalo tan grande no tiene precedentes en nuestro país.
El propio Fernando Pereira, tratando de justificar lo injustificable expresa que presidentes de asociaciones gremiales rurales, han sido Ministros de Ganadería. Como no creemos que el Sr. Pereira sea estúpido, lo que queda por pensar es que él si cree que los demás somos estúpidos.
Las personas a las que se refiere Pereira, fueron llamadas a ocupar un cargo de gobierno, en función de la idoneidad que se tenía en esa área ¿Acaso en los 15 años de gobierno frenteamplista no fueron convocados dirigentes sindicales para ocupar cargos de responsabilidad en el Ministerio de Trabajo?
¿Esta circunstancia es comparable con ser candidato a la presidencia y en consecuencia eventualmente presidente, de un Partido Político? ¿Por qué le ofrecen ser candidato del Frente Amplio, por su idoneidad técnica en qué?
Obviamente el ofrecimiento obedece a la simbiosis a que hacíamos referencia anteriormente y que confirma que todas las acciones llevadas adelante por el PIT CNT, son principalmente políticas y no gremiales. Y todas están alineadas con el Partido Político Frente Amplio.
Por otra parte, hoy queda claro que en esa “asociación íntima” está prevaleciendo la “especie” sindical . Quedó claramente de manifiesto cuando surgió la iniciativa de propiciar el referéndum contra la LUC. Fue el PIT CNT el que acorraló al Frente Amplio, quien tenía dudas en la conveniencia de dicha medida, al extremo de incluir dentro de los 135 que se propone derogar, artículos votados por el propio Frente Amplio.
Hoy vemos al Secretario General del PIT CNT, Marcelo Abdala, asumiendo un rol totalmente de dirigente político partidario, tratando de generar un debate, nada menos que con el Presidente de la República.
A la oligarquía sindical que dirige el PIT CNT, cuando pretende la derogación de parte de la LUC, demuestra claramente, que no le interesa los derechos que puedan perder doña María y don José trabajadores orientales. Lo que se persigue es la obtención de un logro político partidario, que implique debilitar al Gobierno, con la consiguiente desestabilización social.
No les interesa si doña María y don José, si no quieren o no pueden perder jornales, puedan ingresar a su lugar de trabajo por estar prohibidas las ocupaciones de los lugares de trabajo. No, para la oligarquía sindical lo importante es, ante un conflicto gremial, poder llevar adelante sus intereses políticos.
Tampoco les interesa si doña María y don José puedan llegar a su lugar de trabajo sin que se lo impidan los piquetes. Para nada, solo les interesa que se derogue la prohibición de piquetes que eviten la circulación, también para que sus acciones políticas desestabilizadores tengan más eficiencia.
No les importa que doña María y don José puedan ser dueños de su número de celular y elegir libremente la compañía que más les convenga. No lo que importa es derogar este derecho para fortalecer a SUTEL, privilegiando concepciones ideológicas a los derechos de la gente.
A esta oligarquía sindical, le interesa que doña María y don José, sin son víctimas de la delincuencia se puedan defender con la tranquilidad de tener el amparo legal para hacerlo. No, lo que les interesa es que este Gobierno no mejore la Seguridad en el país. Les interesa que se genere en la gente un descreimiento tal, que beneficie política y electoralmente al partido político con el que mantienen la simbiosis.
En definitiva, hoy por hoy el PIT CNT, lejos de actuar como una Central Sindical defendiendo los derechos de los trabajadores, lo que defiende son los privilegios de sus dirigentes, la impunidad jurídica en su actuación y posturas político partidarias alineadas totalmente con el Frente Amplio, llegando al extremo de ir contra los derechos de los propios trabajadores.
Comentarios
Publicar un comentario